Eso no solo occurre en otras zonas del mundo… la Unión Europea se compone de Estados que se alaban de ser democráticos y protectores de los derechos de los ciudadanos. Y en realidad, no cabe duda que no sea el peor lugar del mundo donde vivir. Sin embargo no significa que no hay problemas.
Los diputados europeos adoptaron el 05/02 un informe muy crítico sobre las condiciones de retención de los solicitantes de asilo y los inmigrantes irregualres en los centros previstos para ello (1).
"Un día negro para la libertad de la prensa en la Unión europea": esa fué la reación de los eurodiputados verdes tras el rechazo (por escasa mayoría) de varias propuestas de resolución sobre la protección de la libertad de la prensa y del pluralismo de los medios de comunicación en la Unión europea. De hecho, no cabe duda que la votación del 21/10/2009 es un terrible desengaño para los defensores de la libertad de expresión.
El 3 de octubre de 2008, la Comisión Europea presentó diferentes textos relativos a la manera de combinar la vida laboral y la vida privada y familiar: una comunicación, un informe, y dos propuestas de normativa.
El 20 de marzo de 2002, la Comisión europea adoptó, en el marco de la estrategia de Lisboa, una propuesta de Directiva relativa «a las condiciones de trabajo de los trabajadores temporales» a fin de proporcionar un nivel mínimo de protección para los trabajadores temporales. La propuesta de Directiva establecía el principio de no discriminación entre los trabajadores de agencias temporales y los trabajadores comparables de las empresas usuarias.